La dosis exacta que optimiza y aumenta el placer sexual.
El área vaginal suele ser un tanto tabú y otro poco intimidante, además es preocupante que el mayoría de las mujeres no alcanzan el orgasmo durante sus relaciones sexuales. Por ello es importante hablar de ello.
Los avances científicos han hecho que se normalice cada vez más el tema y se recurra a solucionar problemas reales y frecuentes. Existen varios métodos a los que se puede acudir para hacer cualquier tipo de mejora estética y prevenir el envejecimiento, y uno de los métodos más novedosos en la industria es el G-Shot. Además de los beneficios mencionados, existe la posibilidad de restaurar el controvertido “Punto G”, mítico centro del placer sexual, a través de la aplicación de ácido hialurónico en una zona erógena, muy sensible, situada en la pared frontal de la vagina, garantizando sin efectos secundarios y durante varios meses, el placer en las relaciones de pareja. Hablamos con el Dr. Filiberto Álvarez Cirujano plástico certificado para investigar y comprender un poco más sobre el G-Shot.
¿Qué es el G-Shot? ¿Para qué sirve?
“Hoy día, uno de los tratamientos innovadores que la medicina estética genital, dirigido a mejorar y optimizar la vida sexual de la mujer, consiste en la restauración del Punto G. Este procedimiento consiste en inyectar ácido hialurónico en esa zona erógena, con mucha sensibilidad, para aumentar su volumen, amplificarla engrosarla y, por tanto, durante la penetración sexual reciba más fricción, mayor roce y, en consecuencia, la mujer obtenga más placer.”
Las pacientes candidatas son aquellas que tienen orgasmos vaginales con la penetración, les cuesta un poco de trabajo logarlo o simplemente desean tener orgasmos más intensos y frecuentes.
¿Cómo funciona la inyección y que se inyecta?
“Una de las formas recientes de aumentar el placer sexual femenino, se logra después de una sencilla intervención médica de no más de 30 minutos de duración, con anestesia local, que se realiza en el consultorio médico amplificando el mítico Punto G, una zona erógena muy sensible situada en la pared frontal de la vagina, a unos centímetros de la entrada de la uretra”.
“Esta inyección les ayuda a las mujeres a sentirse mucho más dispuestas para el sexo. Les cambia la mentalidad y ello les permite disfrutar mucho más del sexo”.
“Lo que hace el G Shot es que ellas se sientan más seguras a la hora de tener relaciones y que puedan experimentar otras sensaciones. Porque, ya saben, el cerebro es el mejor productor de orgasmos.
¿Por qué ácido hialurónico?
Porque es totalmente inocuo, o sea, no produce ningún daño. Digamos que hace las veces del colágeno que se utiliza en otras zonas para aumentar su tamaño. Es una sustancia que ayuda a rellenar a nivel local zonas como el Punto G.
Eso sí, para poder acudir a que les apliquen esta inyección, no deben estar en su periodo menstrual. No sólo por lo que ya todos sabemos, sino que también porque durante esos días se incrementa la sensibilidad de la mujer.
¿Cómo es el proceso y el nivel de dolor cómo se califica?
“Básicamente consiste en hacer más accesible la parte anterior de la vagina, que es la zona de mayor excitación en la mayoría de las mujeres para desencadenar con mayor facilidad el orgasmo femenino.”
El procedimiento es prácticamente indoloro (en una escala del 1 al 10, es alrededor de un 2)
¿Resuelve TODOS los problemas sexuales?
No, pues… tampoco. Como bien dijo el Dr. Álvarez, también es una cuestión que involucra un cambio de mentalidad. Si éste no se produce y no se resuelven asuntos que se han quedado en su cabeza, no esperen que ésta sea la solución mágica a todos sus problemas.
¿Cuáles son los efectos secundarios?
Puede haber un sangrado moderado y un dolor tolerable que no se extenderá más allá de una hora posterior al procedimiento.
¿Existe algún peligro?
El procedimiento no presenta ningún peligro.
¿Cuánto tiempo dura el efecto?
Los efectos del G Shot, duran alrededor de 6 meses.
¿Desde los cuántos años puede hacerse y a quiénes se les recomienda hacer?
En realidad no existe una edad precisa para este procedimiento; es importante que la mujer sea mayor de edad y tenga una vida sexual activa.
¿Existen algunas contradicciones?
Que la paciente presente un proceso inflamatorio o infeccioso; que padece de enfermedades no controladas o sea un paciente psiquiátrico.